
MI POESÍA
Sí, además de profesora de yoga y madre, también soy poeta. ¿Qué cómo saco tiempo para todo? Con mucha organización, priorizando tareas, gestionando mi día a día con paciencia y buscando momentos de tiempo libre.
¿Por qué escribo poesía y no otro género más popular como novelas? Porque pare mí escribir ha sido siempre terapéutico, un desahogo catártico reconfortante en los malos momentos y una manera de recordar los buenos tanto como las lecciones aprendidas. No conozco otra forma mejor de expresarme y transmitir mis emociones y pensamientos que a través de la palabra escrita. No recuerdo exactamente la edad con la que empecé a escribir porque a través de los años he perdido gran parte de lo que escribí de niña en papel, pero sé que fue en el colegio, y sé que Gustavo Adolfo Bécquer tuvo mucho que ver con sus Rimas y Leyendas, que me hipnotizaron a tan temprana edad.
Quizás tenía 10 años, y tenía la cabeza hecha un lío, eso es seguro. Así que la escritura de mi diario y mis poemas me ayudaron a decir tantas cosas que no podía decir hacia fuera porque sabía que no iba a ser comprendida por mi familia, menos aún por la gente de mi edad que estaba más preocupada de lo que se ponía y de sus compañías… Yo no elegí conscientemente escribir en verso, no fue un género buscado por un motivo en concreto, supongo que fue más bien un don, un regalo, un talento que fui desarrollando con el tiempo. Mis primeras poesías no me gustaban nada, era muy autocrítica ya desde pequeña, pero rimaban mucho y decían poco, no tenían mucha profundidad, como es de esperar en una niña sin experiencia en la vida.
Con el paso de los años y las turbulencias de mi adolescencia, mis textos de volvieron más oscuros y siniestros, llegando a parecer cartas suicidas a veces, pero es que realmente pasé por un periodo muy doloroso y depresivo entonces. Sólo sé que a medida que fui madurando, viajando, experimentando el amor y el desamor, el placer y el dolor, la presencia y la ausencia de seres queridos que iban y venían, mi poesía empezó a cambiar, a transformarse y crecer conmigo, hasta que en 2021 gracias al apoyo de mis amistades y mi terapeuta, por fin me decidí a compartir mis versos con el público. Edité y auto-publiqué mi primer poemario en Amazon, se llama NUMEN. Muchas de mis alumnas y amigas compraron ejemplares para mostrarme su apoyo y recibí muy buenas críticas así que en 2022 me animé a lanzar LUCERO DEL ALBA, un libro aún más íntimo y personal si cabe que me llevó a rasgarme las vestiduras y mostrarme desnuda emocionalmente, tal y como soy, con todas mis luces y mis sombras. Ambos están a la venta en Amazon y pronto espero publicar el siguiente ejemplar, ya que para mí es una necesidad escribir cada día de mi vida, tanto como respirar, dormir y comer.
Espero que leas mis libros y dejes una reseña para poder saber qué te hacen sentir mis palabras. Así mismo deseo que encuentres verdad en ellas y te sientas identificada.